Biosfera de Entlebuch de la UNESCO, Cantón de Lucerna, Suiza

La reserva natural de la Biosfera de Entlebuch, situada al pie de los Alpes suizos, cubre el extenso valle de 395 km² del río Pequeño Emme, entre Berna y Lucerna en el cantón de Lucerna, Suiza. También conocido como UNESCO Biosphäre Entlebuch.

Desde 2001, después del Parque Nacional Suizo, se convirtió en la segunda reserva de la biosfera de la UNESCO en el país, pero la primera en cumplir los criterios de Sevilla de la UNESCO de 1995.

La región se caracteriza por tener los paisajes de páramos más extensos y numerosos de Suiza, además de una rica variedad de plantas y animales de relevancia nacional e internacional, lo que la hace merecedora de ser la primera reserva de la biosfera en Suiza.

En sus 400 kilómetros cuadrados se despliega un ambiente místico que invita a la paz, inspiración y descanso, con sus prístinos paisajes de páramos, encantadores pastos alpinos y el imponente Schrattenfluh. Aquí se pueden vivir experiencias únicas en contacto con la naturaleza.

Además de ser un refugio para la calma y el descanso en medio de la naturaleza intacta, Entlebuch ofrece una amplia gama de actividades recreativas. Desde senderos energéticos o de cuentos, instalaciones de salud al estilo Kneipp, hasta el parque infantil Mooraculum, así como diversas rutas de senderismo y ciclismo o excursiones guiadas, la variedad de opciones es vasta.

Actividades culturales tradicionales como la fabricación de carbón vegetal en Romoos o la bajada de los Alpes de Entlebuch también son parte de los atractivos culturales de la zona.

Historia de la Biosfera de Entlebuch (UBE)

La historia de la reserva de la biosfera de Entlebuch en Suiza es tan fascinante como su paisaje. Desde su designación en 2001, se ha distinguido por ser la segunda reserva de biosfera de la UNESCO en el país, después del Parque Nacional Suizo, pero la primera en cumplir con los criterios de Sevilla de la UNESCO de 1995. Lo notable de Entlebuch es que se convirtió en la primera reserva de biosfera del mundo establecida mediante un referéndum, reflejando una fuerte participación y cooperación de la comunidad local.

Biosfera de Entlebuch de la UNESCO, Cantón de Lucerna, Suiza

Además, desde 2008, la reserva ha sido reconocida como un parque natural regional de importancia nacional, conforme al Reglamento de parques suizos. Theo Schnider, uno de los cofundadores de la reserva, dirigió la Biosfera hasta 2022, y fue sucedido por el anterior director del Parque Natural y Animal de Goldau.

Dentro de la reserva se encuentra el Brienzer Rothorn, el pico más alto y prominente con 2,348 metros de altura y 338 metros de prominencia. Este pico es solo uno de los 96 con nombre en la reserva, que constituyen un atractivo significativo para los visitantes y escaladores.

La historia humana en la región se remonta miles de años. El primer asentamiento humano conocido en el área data del Neolítico, y para el año 300 a.C., ya se había establecido un asentamiento fortificado cerca de la actual Berna. Durante la ocupación romana, este lugar se transformó en un vicus y se posicionó estratégicamente a lo largo de las rutas comerciales romanas, aunque fue abandonado después de la caída del Imperio Romano.

Durante la Alta Edad Media, la región vio un renacimiento de asentamientos, incluida la construcción de un castillo en Borgoña. Berna, fundada en el siglo XII y que se unió a la Confederación Suiza en 1353, se expandió significativamente a lo largo de los siglos.

Un gran incendio en el siglo XIV devastó muchos de los asentamientos tempranos, llevando a la reconstrucción con piedra arenisca, lo que hoy es una característica distintiva del casco antiguo de Berna. Actualmente, Berna es la cuarta ciudad más grande de Suiza y actúa como la capital de facto del país.

Las pequeñas aldeas que salpican la reserva de Entlebuch, muchas de las cuales cuentan con solo unos pocos miles de habitantes, subrayan el compromiso de la comunidad con la conservación de los paisajes naturales únicos de la región, culminando en la creación de la reserva de la biosfera de la UNESCO en 2001 para preservar y proteger sus valiosos páramos.

Excursiones y actividades recomendadas

Powered by GetYourGuide

Qué ver y Hacer en la Biosfera de Entlebuch de Suiza

En la Biosfera de Entlebuch de Suiza, puedes disfrutar de paisajes naturales perfectos para hacer senderismo, ciclismo y observación de la vida silvestre. También es posible subir a picos, recorrer montañas y, por supuesto, conocer la cultura de la región en las localidades cercanas, además de realizar visitas curiosas a queserías tradicionales o pasar por las actividades al aire libre.

Safari de Ciervos en Suiza

En Suiza, se puede comenzar el día con una emocionante excursión para observar ciervos en su hábitat natural. Guiados por el guardabosques Daniel Schmid y su perro, los participantes se adentran en el bosque hasta alcanzar zonas abiertas donde es más probable avistar ciervos. Aunque ver a estos animales no está garantizado, la experiencia incluye valiosa información sobre estos impresionantes animales y el recorrido por sí solo vale la pena por el paisaje kárstico que se puede apreciar.

Safari de Ciervos en Suiza

Aventura en el Pantano de Rossweid

En la ruta Sonnentauweg del parque de aventuras Mooraculum en Rossweid (Sörenberg), los niños se convierten en exploradores del pantano mediante 17 estaciones de aventuras. La ruta, libre de discursos monótonos, permite a las familias explorar el mayor páramo de Suiza utilizando todos los sentidos. La flora colorida y el ambiente único hacen de esta una experiencia memorable, culminando en un parque de aventuras infantil que ofrece juegos y una balsa.

Ruta Gastronómica Circular

Mientras los niños se divierten en el parque de juegos, los adultos pueden disfrutar de aperitivos en la terraza del restaurante Rossweid. La ruta gastronómica inicia aquí y ofrece platos elaborados con ingredientes locales de Entlebuch. Después de una caminata ligera, el Hotel Rischli sirve el segundo plato: un escalope con nata acompañado de guarniciones locales, siguiendo la filosofía de potenciar los productos de la región.

Faszination Moor

Faszination Moor en la Biosfera de Entlebuch de Suiza

La excursión «Faszination Moor» permite explorar la flora y fauna de los pantanos durante cualquier estación, destacando la drosera carnívora. La Academia Biosfera guía esta excursión pública, que incluye rastreo de animales salvajes y visitas a las grutas kársticas de Schrattenflue, proporcionando una comprensión profunda de este ecosistema especial.

Parque Mooraculum con Niños

El parque Mooraculum ofrece un entorno donde las familias pueden explorar el místico mundo de los pantanos. Los niños pueden jugar en estanques diseñados específicamente para ellos, mientras los padres disfrutan en la terraza del restaurante Rossweid. La ruta Sonnentauweg, adecuada para carritos de bebé, ofrece una experiencia educativa con estaciones interactivas a lo largo del camino.

Ruta Circular por el Pantano Moor-Rundweg

Esta ruta de 4.5 kilómetros se adentra en el misterioso pantano de la Biosfera de Entlebuch de la UNESCO, ideal para familias con niños mayores y amantes de la naturaleza. Con 17 estaciones interactivas, los participantes descubren todo sobre los pantanos, desde su formación hasta las estrategias de supervivencia de su flora y fauna.

Paseos a Caballo con Hans Stucki

Paseos a caballo por la Biosfera de Entlebuch

Hans Stucki ofrece paseos a caballo por la reserva de la Biosfera de Entlebuch, mostrando a los visitantes el «Salvaje Oeste» de Lucerna. Estos paseos, ideales para individuos, parejas, familias y grupos, ofrecen una manera única de experimentar la naturaleza.

Excursión de Dos Días para Observar Íbices

El «Steinbock Trek» es una aventura de dos días que ofrece vistas impresionantes y la oportunidad de observar íbices en su entorno natural. La caminata incluye una estancia nocturna en el albergue Eisee, con impresionantes vistas panorámicas como telón de fondo.

Búsqueda de Oro en la Región del Napf

Esta actividad permite a los participantes buscar oro en los arroyos, aprendiendo técnicas de prospección con un guía experto. La experiencia concluye con la posibilidad de llevar a casa el oro encontrado, todo mientras se disfruta de la naturaleza al aire libre.

Flowtrail Marbachegg

El sendero de flujo Marbachegg ofrece una emocionante ruta de ciclismo de montaña para ciclistas experimentados. Con elementos como huecos, olas y saltos, y un diseño que permite descender casi sin frenar, este sendero es perfecto para mejorar la técnica de ciclismo. Además, la terraza de la pensión de montaña en Marbachegg es ideal para descansar y disfrutar de comidas locales con vistas al entorno natural.

Iglesia de Heiligkreuz

Iglesia de Heiligkreuz

La Iglesia de Heiligkreuz, ubicada en la Biosfera de Entlebuch, es un conocido destino de peregrinación que atrae visitantes por su historia y su entorno enriquecedor. Según la leyenda, un buey soltado en Alsacia para probar la autenticidad de un fragmento de la cruz de Jesús, caminó hasta Entlebuch y se tumbó en el lugar donde actualmente se encuentra el altar de la iglesia. Hoy en día, especialmente durante el Viernes Santo, grandes grupos de personas siguen peregrinando aquí, recorriendo las 14 estaciones desde Schüpfheim o Hasle. En los alrededores de Heiligkreuz, se han establecido rutas educativas que exploran temas míticos y mágicos, y un antiguo arce blanco cerca de la iglesia es conocido por sus propiedades revitalizantes.

Quesería de Montaña Marbach

La innovadora quesería de montaña Marbach es famosa por producir especialidades de queso, incluyendo productos hechos con leche de búfala, una novedad en Suiza introducida por la familia Jaun. Esta quesería no solo es pionera en la fabricación de mozzarella de búfala en el país, sino que también permite a los visitantes aprender sobre la historia de la quesería y el proceso de fabricación a través de exposiciones tipo museo. Desde la galería de visitantes, se pueden observar las operaciones de la moderna fábrica.

Parque de Aventuras Zyberliland

El Parque de Aventuras Zyberliland ofrece un entorno divertido y educativo para toda la familia. Mientras exploran el sendero de Bärgmandli-Tritt, tanto niños como adultos pueden seguir las huellas de los enigmáticos enanos de las montañas, conocidos como Bärgmandli. El parque cuenta con numerosas zonas de juego donde los niños pueden interactuar con la naturaleza y participar en diversas actividades, como conquistar un castillo, redirigir el curso del arroyo Mühlibach, y divertirse en el circuito de canicas gigante Zyberlibahn.

Sendero temático Bärgmandli

En Romoos, cerca del Napf, el sendero temático Bärgmandli revive la leyenda de los serviciales enanos de las montañas que alguna vez poblaron la región, alimentándose de las frutas de los ciruelos locales. Afortunadamente, algunos agricultores han comenzado a replantar estos árboles, lo que ha propiciado el regreso de los Bärgmandli. A lo largo del sendero, se pueden encontrar marcas y huellas de estos misteriosos seres, y los niños pueden disfrutar de emocionantes zonas de juego diseñadas alrededor de su historia.

Hidroterapia en Schwandalpweiher

En el idílico valle de Waldemmental, las instalaciones de hidroterapia de la cooperativa Flühli Wasser ofrecen una experiencia rejuvenecedora. Los visitantes pueden caminar descalzos por diferentes superficies naturales, estimulando así la circulación sanguínea, y concluir con un baño de brazos y duchas alternas de agua caliente y fría. Este sitio, inicialmente un embalse para una central eléctrica, ha sido transformado en un centro de salud que sigue el método de Sebastian Kneipp.

Elaboración de Queso en los Alpes Schlacht

La experiencia en los Alpes Schlacht ofrece una inmersión en la fabricación de queso alpino. Los visitantes pueden participar activamente en el proceso de elaboración del queso, desde calentar la leche hasta extraer el queso de la tina. Al final de la experiencia, además de llevarse valiosos conocimientos, los participantes pueden adquirir hasta 10 kg de queso alpino Schlacht, que requiere tres meses adicionales de maduración en los Alpes.

Esquí Freestyle-Line en Sörenberg

Esquí Freestyle-Line en Sörenberg

La pista de freestyle en Sörenberg es ideal para todos los niveles de habilidad en deportes de invierno. Desde principiantes hasta profesionale, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de obstáculos como cajones, barandillas y saltos. La estación de esquí cuenta con instalaciones que permiten un acceso rápido a la cima para comenzar, accediendo fácilmente desde el aparcamiento a través del funicular aéreo de Rossweid y el remonte de Schönisei. La pista está dividida en dos líneas: la línea SMALL, con saltos más sencillos y cajones, perfecta para principiantes, y la línea MEDIUM, con una variedad de elementos para riders más experimentados. Además, al estar rodeada de árboles, incluso en condiciones de niebla, disfrutarás de una buena visibilidad. No te pierdas los eventos y competiciones que se celebran aquí cada invierno.

Senderismo en Marbach

La ruta de senderismo comienza en la telecabina de Marbachegg y lleva a través del pueblo hasta la gruta de Lourdes. Después de explorar este oasis de tranquilidad, continúa por el Steiglenbach hasta la quesería de montaña de Marbach. Aquí puedes disfrutar de un aperitivo de quesos y aprender sobre su producción. Luego, el camino sigue por el Schonbach hasta el Hotel Sporting, donde puedes disfrutar de un almuerzo auténtico. Después, puedes optar por regresar en telecabina o caminar hacia la terraza soleada de Marbach para disfrutar de un postre con café o té y unas vistas impresionantes.

Rutas de senderismo más importantes

En el Entlebuch suizo hay diferentes senderos que recorren esta biosfera de la Unesco, haciendo muy interesante la visita al área protegida al recorrer los caminos delimitados y marcados, que constan de tramos adaptados para todos los niveles de dificultad. Entre estas rutas de senderismo destacan las siguientes:

Rutas de senderismo en Entlebuch, Suiza

Sendero Circular Glaubenberg-Fürstein

El sendero Glaubenberg-Fürstein, de 8 km de longitud y 596 m de elevación, comienza con una subida gradual hasta la cima de Sewenegg, siguiendo hacia la cima de Fürstein. Durante el descenso, los excursionistas disfrutan de praderas alpinas y pequeñas áreas boscosas dispersas, ofreciendo vistas panorámicas sobre valles extensos y paisajes de páramos.

Ruta Circular Mittaggüpfi

El Mittaggüpfi Rundweg es un sendero de 7 km que asciende 770 m, llevando a los caminantes a través de áreas boscosas hasta la cumbre de Mittaggüpfi. Desde aquí, los senderistas pueden disfrutar de vistas lejanas del lago de Lucerna mientras recorren el camino de la cresta, que cuenta con secciones técnicas equipadas con cuerdas para facilitar la escalada.

Sendero Schimbrig – Hengst

El recorrido circular de Schimbrig – Hengst abarca 18 km con una elevación de 597 m. Inicia con un tramo por un camino de grava que también es accesible para bicicletas. El sendero lleva a los excursionistas y ciclistas a través del antiguo centro turístico de Schimbrigbad, ahora convertido en un pasto alpino. Desde este punto, se pueden apreciar las laderas verdes que rodean la zona.

Montañas y Picos de interés en Entlebuch

Nombre del pico Altura Prominencia (desnivel)
Brienzer Rothorn 2,348 m 1,338 m
Schongüsch 2,319 m 75 m
Tannhorn 2,221 m 194 m
Briefehörnli 2,165 m 102 m
Balmi 2,141 m 55 m
Brätterstock 2,115 m 34 m
Hengst 2,092 m 772 m
Hächle 2,091 m 167 m
Hächlen 2,089 m 30 m
Fürstein 2,040 m 481 m
Hagleren 1,948 m 360 m
Schafmatt 1,979 m 250 m
Schimbrig 1,817 m 350 m
Beichle 1,769 m 478 m
Schlierengrat 1,740 m 198 m
Farneren 1,572 m 313 m
Wachthubel 1,414 m 445 m

Localidades cercanas a la Biosfera de Entlebuch

Lucerna

Lucerna, situada al noreste del parque, es la ciudad más poblada del centro de Suiza con más de 80,000 habitantes. Destaca por albergar el Kapellbrücke, el puente cubierto de madera más antiguo de Europa. Ubicada en las orillas del lago de Lucerna, la ciudad es un punto neurálgico para el acceso al resto del país debido a su ubicación central. Desde la cima del Monte Pilatus, accesible mediante un corto viaje en góndola, se pueden disfrutar de vistas espectaculares del lago, la ciudad y los picos alpinos circundantes.

Berna

Al oeste de la reserva se encuentra Berna, la capital de facto de Suiza y su cuarta ciudad más grande con una poblidad de 135,000 habitantes. Su casco antiguo, excepcionalmente bien preservado, está reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La ciudad es también un centro cultural importante, hogar del Kunstmuseum (Museo de Arte), el Jardín de Rosas de Berna y la Catedral de San Vicente, entre otros sitios de interés. Además, su posición central facilita el acceso a otras regiones del país.

Geografía de la Biosfera de Entlebuch

La Biosfera de la UNESCO Entlebuch se ubica estratégicamente en el corazón de Suiza, entre las ciudades de Berna y Lucerna, sirviendo como un impresionante portal a los Alpes suizos. Este parque natural se extiende a lo largo de 397 kilómetros cuadrados en el cantón de Lucerna, ofreciendo un acceso directo a las estribaciones alpinas y los paisajes circundantes.

Al sur de la biosfera comienzan los Alpes de Berna. Aunque los picos altísimos de esta cadena montañosa no dominan el paisaje de Entlebuch, la región no carece de vistas espectaculares. Aquí, las formaciones kársticas escarpadas y las paredes rocosas como la de Schratteflue añaden un carácter dramático al área, destacándose sobre los suaves valles verdes a su alrededor.

Los páramos, que cubren más de una cuarta parte de la biosfera, son esenciales para la biodiversidad de la región. Estos ecosistemas, junto con arroyos serpenteantes y exuberantes pastos alpinos intercalados con bosques, crean un mosaico de hábitats que soporta una rica variedad de flora y fauna. La presencia de estos páramos es una de las razones clave para la designación de Entlebuch como reserva de la biosfera.

Además de su rica biodiversidad, la Biosfera Entlebuch se encuentra en una ubicación que facilita el acceso a otros parques y reservas naturales de Suiza. Hacia el oeste, se encuentran el parque natural Gantrisch y el parque natural regional Gruyère Pays-d’Enhaut. Al suroeste está el parque natural Diemtigtal, mientras que al noroeste se ubican los parques naturales Chasseral, Doubs y Thal. Esta proximidad a otros parques naturales amplía las oportunidades para el ecoturismo y la exploración de los paisajes naturales de Suiza, convirtiendo a Entlebuch en un nodo central para los amantes de la naturaleza y el aire libre.

Geología de Entlebuch

La geología de la Biosfera Entlebuch de la UNESCO revela un fascinante viaje a través del tiempo, marcado por eventos cruciales que han modelado el paisaje actual de esta región al límite entre la meseta suiza y los Alpes, específicamente en los Prealpes suizos.

La meseta suiza, que actualmente ocupa cerca del 30% del territorio del país, comenzó a formarse hace unos 60 millones de años. Esta vasta extensión es notablemente plana en comparación con las regiones montañosas que la rodean, proporcionando un contraste distintivo con las elevaciones más abruptas de los Alpes.

Los Alpes, por otro lado, tienen una historia de formación más antigua, que data de hace aproximadamente 65 millones de años durante la orogenia alpina. Este evento tectónico no solo dio lugar a los Alpes, sino que también es responsable de la creación de otras cadenas montañosas significativas en Europa, el sur de Asia y el norte de África, incluyendo los Pirineos, el Himalaya, el Karakoram, el Cáucaso, el Atlas, los Cárpatos y el Hindu Kush. Esta actividad tectónica involucró la colisión de placas continentales, que empujó el material del lecho marino hacia arriba, formando así las montañas.

Durante millones de años, sedimentos minerales se depositaron en el fondo marino. Con el retroceso de los mares hace unos 15 millones de años, estos sedimentos se compactaron y transformaron en las rocas sedimentarias como areniscas, dolomitas y calizas que caracterizan muchas áreas de los Prealpes y los Alpes hoy en día.

La última gran glaciación también ha dejado su huella en la región de Entlebuch, desempeñando un papel crucial en la configuración del paisaje alpino. Los glaciares, al avanzar y retroceder, transportaron enormes rocas y esculpieron el terreno, creando valles en forma de U y dejando detrás paredes rocosas escarpadas que son típicas en los paisajes alpinos.

Dentro de la Biosfera Entlebuch, algunos de los picos más significativos incluyen el Brienzer Rothorn, Schratteflue, Schongütsch, Tannhorn, Hengst y Briefehörnli. Estos picos no solo son geológicamente importantes, sino que también ofrecen paisajes espectaculares que atraen a geólogos y entusiastas del aire libre por igual. La diversidad geológica de Entlebuch subraya su importancia como un lugar de estudio y conservación, y contribuye a su riqueza natural y biodiversidad.

Biodiversidad en la Biosfera de Entlebuch Suiza de la UNESCO

La Biosfera Entlebuch de la UNESCO, con su rica diversidad de ecosistemas, es un claro ejemplo de cómo las comunidades humanas y la biodiversidad pueden coexistir de manera sostenible. La región, hogar de unas 17,000 personas, maneja de manera efectiva la interacción entre la conservación ambiental y el uso responsable de sus recursos naturales, asegurando la protección de su patrimonio natural mientras apoya las necesidades de sus habitantes.

La fauna de Entlebuch es variada y fascinante. Entre los mamíferos más notables se encuentran las comadrejas, conocidas por su agilidad y capacidad de caza, y los castores, que son maestros constructores de represas y juegan un papel crucial en la creación y mantenimiento de los ecosistemas acuáticos. Los rebecos, con su impresionante capacidad para escalar terrenos escarpados, también son residentes comunes de la región, especialmente en las áreas montañosas. Además, la reserva y las áreas circundantes, como el parque natural de Gantrisch, son hábitats para especies más esquivas como los murciélagos de herradura y las liebres de las nieves, que están adaptadas a las condiciones alpinas.

En cuanto a la flora, Entlebuch es igualmente diversa. Los humedales y áreas pantanosas están dominados por plantas como los juncos y los arbustos de frángula, mientras que los bosques de la región están principalmente compuestos por especies latifoliadas, incluidas las hayas europeas y los abetos blancos. Estos bosques ofrecen un hábitat crucial para numerosas especies de fauna y flora y juegan un papel importante en el mantenimiento del equilibrio ecológico de la región.

Los paisajes kársticos de Entlebuch, con sus características geológicas únicas, albergan una rica variedad de pastos alpinos y flores silvestres, que florecen profusamente durante los meses de verano. Estas formaciones no solo son esenciales para la conservación de la biodiversidad de plantas, sino que también proporcionan espectáculos visuales impresionantes que atraen a naturalistas y turistas.

Así, la Biosfera Entlebuch demuestra ser un modelo de cómo las áreas protegidas pueden funcionar como zonas de coexistencia sostenible, donde se preserva la rica biodiversidad mientras se mantiene el tejido social y económico de las comunidades locales. Esta interacción entre el hombre y la naturaleza en Entlebuch es un testimonio de las posibilidades de conservación en el siglo XXI.

Cómo llegar y desplazarse en la Biosfera Etlebuch de la UNESCO

Entlebuch es parte de la región de Lucerna-Lago, siendo accesible en transporte público desde la ciudad de Lucerna.

Transporte público y coche compartido

La Biosfera Entlebuch cuenta con conexiones ferroviarias cada media hora con la red nacional de trenes. Los servicios PostBus se sincronizan con los horarios de llegada de los trenes para asegurar un viaje sin contratiempos. Además, el servicio de equipaje en toda Suiza facilita aún más los viajes en tren, con opciones puerta a puerta o estación a estación.

Durante los meses más cálidos, llegar por Brienzer Rothorn es una opción recomendable. Un tren de vapor desde el pueblo de Brienz en Oberland bernés transporta a los visitantes hasta el pico más alto de Lucerna, a 2.350 metros sobre el nivel del mar. Desde allí, se puede disfrutar de vistas panorámicas antes de descender en teleférico hasta Sörenberg, el centro turístico de la Biosfera de la UNESCO.

Coche/moto

La Biosfera Entlebuch cuenta con cinco accesos principales. Desde Wolhusen hacia el norte, sigue la carretera principal 10, que atraviesa la biosfera de norte a sur y sale después del pueblo de Wiggen en el suroeste.

Los aficionados a los recorridos panorámicos pueden viajar desde Thun a través del paso de Schallenberg o desde los Länderen de Obwalden a través de los pasos de verano de Glaubenbielen o Glaubenberg hasta Entlebuch.

Bicicletas

Para los ciclistas, la fundación SchweizMobil organiza la octava etapa de la ruta ciclista panorámica desde el paso de Glaubenbielen hasta Sörenberg, y la novena etapa desde Sörenberg hasta Habkern en el Oberland bernés.

La ruta panorámica alpina de Veloland Schweiz pasa por Sörenberg. La cuarta etapa cruza el paso de Glaubenbielen hasta Sörenberg, mientras que la quinta etapa va desde Sörenberg por Kemmeriboden-Bad y el paso de Schallenberg hasta Thun.

Mejor época para visitar

El clima en Entlebuch, Suiza, muestra veranos cómodos y húmedos, e inviernos fríos y nevados, con cielos parcialmente nublados durante todo el año. Las temperaturas suelen oscilar entre los -5 °C y los 22 °C, siendo poco común que bajen por debajo de los -10 °C o suban por encima de los 27 °C.

La mejor época para visitar Entlebuch y disfrutar de actividades en clima cálido es desde principios de julio hasta finales de agosto.

La mejor época para disfrutar de caminatas invernales en la Biosfera Entlebuch de la UNESCO es de diciembre a marzo. Durante este período, la región se transforma en un paraíso invernal, con paisajes cubiertos de nieve y aire fresco de montaña.